¿CAUSAN IVA
LOS GASTOS MÉDICOS?
Por Gabriel
Cordero
Duda constante
en radiopasillo: ¿Causan IVA los gastos médicos?
Primero que
nada, recordemos que el concepto “GASTOS MÉDICOS” establecido en la fracción I
del artículo 151 de la Ley del ISR es amplio e incluye los siguientes
conceptos: honorarios médicos, honorarios dentales, gastos hospitalarios,
gastos psicológicos, gastos de nutrición, análisis clínicos y radiológicos,
aparatos de ortopedia y por último, gastos de enfermería.
Los honorarios
médicos y dentales, son los únicos que están EXENTOS. Es decir, el artículo 15
fracción XIV de la Ley del IVA, los consideran de esa forma. Por lo tanto,
cuando recibas un CFDI por estos conceptos, debes cuidar que diga “si objeto de
impuesto” y que en el campo “IVA” contenga la palabra “exento”.
Todos los demás
conceptos están gravados al 16%. Así de sencillo.
Si los servicios
de honorarios médicos y dentales se prestan por personas morales que sean
sociedades civiles, instituciones de asistencia o beneficencia privada, se
considerará también como IVA exento. Pero si se prestan por otro tipo de
sociedad (persona moral), causan IVA al 16%.
Cuando tienes un
seguro de gastos médicos mayores, existe el COASEGURO.
¿Qué es el
coaseguro? Una parte de los gastos cubiertos por la póliza, después de haber
pagado el deducible, es asumida por el asegurado en forma de porcentaje.
¿Es deducible el
coaseguro? La fracción I del artículo 151 LISR no habla del coaseguro, sin
embargo los tribunales se han manifestado al respecto y han establecido que el
coaseguro es deducible de conformidad con el artículo 151 fracción I de la LISR
(Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Libro 79, octubre de 2020,
Tomo III, página 1801).
Recuerda que
estos gastos, los debes pagar siempre con algún medio bancario: cheque, tarjeta
o transferencia. Nunca en efectivo.
Así que ponte
atento con la forma en que recibes tus CFDIs de gastos médicos, ya que el SAT
está más estricto cada día.
¿Tienes dudas?
Escríbeme por X: @gabe_cordero
Quien le
entiende a su contador, paga menos impuestos.
*Gabriel Cordero
es Contador Público, con Especialidad en Fiscal y Maestría en Estrategias
Fiscales e Impositivas. Asesor de empresas como la tuya. Capacitador en temas
fiscales, laborales y de seguridad social. Vicepresidente de Asuntos Fiscales
de la AMCP Puebla. Autor del libro IMPUESTOS Y DRAGONES, el mejor libro de
impuestos para NO CONTADORES.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario