jueves, 4 de septiembre de 2025

DIFRENCIA ENTRE HEREDEROS Y LEGATARIOS

 


DIFRENCIA ENTRE HEREDEROS Y LEGATARIOS

Por Gabriel Cordero

 

Ya llegó a septiembre. El mes del testamento.

Si, ya sé. La misma cantaleta de cada año.

Pero ahora no te voy a platicar del codicilo, como en los años anteriores. Hoy quiero reforzar la petición que se hace cada año: HAZ TU TESTAMENTO.

El testamento es un documento oficial con fuerza jurídica y efectos legales hacia nuestros bienes, tanto muebles como inmuebles.

Gabriel, ¿Tengo que hacer mi testamento aún si no tengo ningún bien inmueble? Para tranquilidad de tus descendientes, hazlo.

Gabriel, tengo varios bienes inmuebles, pero no me gusta hablar de la muerte. No quiero hacer un testamento. Eso es llamar a la muerte.

Ok. No te preocupes. Les vas a heredar problemas a tus descendientes, ya que tendrán que realizar un juicio sucesorio intestamentario. Y eso, si están de acuerdo en cómo se van a repartir los bienes, porque de lo contrario, empezará la guerra. Y por “guerra”, me refiero a LA GUERRA.

Dentro del tema del testamento, existen dos conceptos que muchas veces confundimos: herederos y legatarios. El heredero recibe toda la masa hereditaria, es decir, todos los bienes. Incluyendo derechos y obligaciones, deudas incluidas. El legatario recibe solo una parte de la masa hereditaria y no recibe deudas.

Otra diferencia es que el heredero lo es de forma natural o por Ley. Al legatario, lo nombra el testador.

Y existen varias diferencias entre uno y otro, pero aquí por cuestión de espacio, no mencionaré todas. Mientras, no lo pienses más: HAZ TU TESTAMENTO.

 

¿Tienes dudas? Escríbeme por X: @gabe_cordero

Quien le entiende a su contador, paga menos impuestos.

 

*Gabriel Cordero es Contador Público, con Especialidad en Fiscal y Maestría en Estrategias Fiscales e Impositivas. Asesor de empresas como la tuya. Capacitador en temas fiscales, laborales y de seguridad social. Vicepresidente de Asuntos Fiscales de la AMCP Puebla. Autor del libro IMPUESTOS Y DRAGONES, el mejor libro de impuestos para NO CONTADORES.

 Esta columna se publicó en EL HERALDO DE PUEBLA el día 04 de septiembre de 2025 en la página 06

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario