domingo, 26 de enero de 2025

AGENCIA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y TELECOMUNICACIONES

 Me encontré este hilo en X-Tuiter.

Me parece un tema por demás interesante.

El Reglamento de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) se publicó en el DOF el 24 de enero de 2025.

Si quieren leer el tuit original, aquí les dejo la liga:

https://x.com/CloudBalta/status/1883022180256194810



Wow, recién acabo de leer el reglamento interno de la “AGENCIA DE TRANSFORMACION DIGITAL Y TELECOMUNICACIONES” recién publicado en el Diario Oficial y dejamos que si no es intento de imponer un estado policiaco en México, es un gran desperdicio de casting. Veamos

 

Analicé el Reglamento de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones de México y detecte potenciales riesgos para la privacidad y los derechos ciudadanos. Aquí los puntos más preocupantes #EstadoPoliciaco #DerechosDigitales

 

Centralización de datos personales El reglamento permite que la Agencia acceda a todas las bases de datos del gobierno (Art. 5, XI). Esto podría facilitar un sistema de vigilancia masiva sin controles claros. ¿Quién supervisa el uso de estos datos?

 

Mecanismo único de autenticación digital Se planea implementar un sistema basado en la CURP (Art. 13, IX-X). Si no se regula, esto centraliza información personal sensible en una sola base, lo que aumenta el riesgo de abusos o hackeos.

 

Análisis masivo de datos La Agencia podrá realizar análisis en tiempo real de grandes volúmenes de datos y coordinar la apertura de bases de datos (Art. 11, IX-XVII). ¿Qué garantías existen contra el uso indebido de esta información?

 

Control sobre telecomunicaciones La Agencia tiene facultades para requisar redes de telecomunicaciones si lo considera necesario (Art. 18, XXVII). Esto podría ser usado para bloquear comunicaciones durante protestas o momentos críticos.

 

Supervisión sobre servicios digitales La Agencia controlará la implementación de tecnologías de autenticación en trámites públicos (Art. 14, XIV). Esto centraliza el acceso a servicios y facilita restricciones arbitrarias. #IdentidadDigital

 

Falta de controles externos El reglamento permite a la Agencia interpretar sus propias facultades (Art. 5, XXII). Sin supervisión independiente, esto deja margen para abusos de poder.

 

Poder excesivo en una sola entidad La titularidad de la Agencia tiene amplias facultades, incluso para acceder a datos de seguridad pública (Art. 11, VII). ¿Quién puede cuestionar sus decisiones?

 

¿Qué se necesita?

•Supervisión independiente y transparente.

•Límites claros al acceso y uso de datos.

•Provisión de garantías explícitas a la privacidad y otros derechos.

 

¿Por qué importa esto? Sin controles adecuados, este reglamento podría ser el primer paso hacia un estado de vigilancia digital. Es hora de exigir transparencia y regulación efectiva. #NoAlEstadoPoliciaco #PrivacidadDigital

 

¿Qué opinan de estos puntos? ¿Cómo podemos proteger nuestros derechos? Los leo

 

Por cierto, recuerdo de mis épocas en el servicio público que había una tonelada de candados que no permitían a las dependencias de la APF compartir datos entre sí. ¿Qué pasó?

 

 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario